• Ir a la Página de Inicio
  • Volver a Conceptos generales
  • Volver a Res politicae

    Conceptos generales - Democracia y liberalismo


    Democracia y liberalismo

    Comentario



    Conceptos de democracia y liberalismo, heterogéneos en su sentido histórico. Ahora bien, es menester pensar de firme en si ha cambiado de significado, a fuer de prostitución de los vocablos y si es menester y aun siquiera lícito admitir estos corrimientos semánticos. Pues ya va resultando enojoso, patético y ridículo el caso frecuente de que al cabo de un buen rato de diálogo con otra persona acerca de estos asuntos, alguien se ve en la necesidad de decir: "no, es que yo, por tal cosa entiendo tal y tal ytal. Y sin vergüenza ni disculpas algunas, cree en su ingenuidad que su pseudodefinición es tan válidad como cualquier otra, pues él no va a ser menos que nadie y entiende por tal cosa lo que le da la gana. Pues no faltaba más.

    Democracia y liberalismo



    Ideas de los castillos. Liberalismo y democracia.
    
     
            [...] Es un fértil experimento éste que hacemos de someter la química de nuestra alma al reactivo de los castillos. Sin premeditarlo, nos da un precipitado que es la ley del espíritu europeo. En un primer momento nos han parecido los castillos síntoma de una vida por completo opuesta a la nuestra. Hemos huido de ellos y nos hemos refugiado en las democracias antiguas como más afines con nuestras formas de existencia pública, de derecho y de estado. Pero al intentar sentirnos ciudadanos a la manera de un ateniense o un quirite hemos descubierto en nosotros una extraña resistencia. El estado antiguo se apodera del hombre íntegramente, sin dejarle resto alguno para su uso particular. Nos repugna en no se sabe qué subterráneas raíces de nuestra personalidad esa disolución total en el cuerpo colectivo de la polis o civitas. Por lo visto, no somos tan puramente, tan solamente ciudadanos como el fuego oratorio nos hace vociferar en los mítines y en los artículos de fondo. Y entonces, los castillos parecen descubrirnos, más allá de sus gestos teatrales, un tesoro de inspiraciones que coinciden exactamente con lo más hondo en nosotros. Sus torres están labradas para defender a la persona contra el estado. Señores, ¡viva la libertad!. Pero como hace un momento habíamos gritado "¡viva la democracia!", nos hacemos un poco de lío entre ambas expectoraciones entusiastas. En rigor, este lío es la historia europea de los dos últimos siglos. Liberalismo y democracia se nos confunden en las cabezas y, a menudo, queriendo lo uno gritamos lo otro. Por esta razón, conviene de cuando en cuando pulimentar las dos nociones, reduciendo cada una a su estricto sentido. Pues acaece que liberalismo y democracia son dos cosas que empiezan por no tener nada que ver entre sí y acaban por ser, en cuanto a tendencias, de sentido antagónico. Democracia y liberalismo son dos respuestas a dos cuestiones de derecho político completamente distintas. La democracia responde a esta pregunta: ¿Quién debe ejercer el poder público?. La respuesta es: "El poder público corresponde a la colectividad de los ciudadanos". Pero en esa pregunta no se habla de qué extensión deba tener el poder público. Se trata sólo de determinar el sujeto a quien el mando compete. La democracia propone que mandemos todos, es decir, que todos intervengamos soberanamente en los hechos sociales.
    
            El liberalismo, en cambio, responde a esta otra pregunta: "Ejerza quienquiera el poder público, ¿ cuáles deben ser los límites de éste?". La respuesta suena así: "El poder público, ejérzalo un autócrata o el pueblo, no puede ser absoluto, si no que las personas tienen derechos previos a toda ingerencia del estado". Es, pues, la tendencia a limitar la intervención del poder público. 
    
            De esta suerte, aparece con suficiente claridad el carácter heterogéneo de ambos principios. Se puede ser muy liberal y nada demócrata o, viceversa, muy demócrata y nada liberal. 
    
    

  • Volver a Conceptos generales
  • Volver a Res politicae
  • Ir a la Página de Inicio